METODOLOGIA BIM
OMEGA ARQUITECTURA E INGENIERÍA DE PROYECTOS LTDA. Atendiendo las nuevas exigencias en el desarrollo de proyectos, pone a disposición de los clientes la Metodología Bim con asesoría en cada una de las especialidades para la modelación.
Este servicio puede ser contratado como parte del Desarrollo Integral del Proyecto o como servicio específico en el que un Proyecto ya realizado deba ser modelado a la Metodología Bim.
Estamos a disposición de los profesionales y consultores que quieran hacer consultas sobre este tema de acuerdo a sus necesidades.
Servicios BIM
El modelado de la información (BIM) nos permite hacer revisiones instantáneas, realizar mejoras en el diseño integral mediante la coordinación multidisciplinar, optimización de recursos, tiempo y la facilidad de comunicación entre el cliente y consultoras, pudiendo cumplir así con los plazos de entrega sin que suponga una alteración en los recursos empleados y que pueda repercutir en los costos. Al facilitar el intercambio de información dentro del equipo y con externos, se simplifica la producción 2D y 3D asegurando la coordinación de todos los documentos y el cumplimiento de plazos gracias a la simulación del proceso constructivo teniendo la pre-visualización real del tiempo y las cantidades necesarias. De esta forma es posible adelantarse a los problemas que pudieran aparecer permitiendo tomar una decisión pronta que facilite el ahorro de tiempo y costo.

Características Generales del Servicio
Para la modelación y coordinación de las especialidades en BIM, con el objeto de identificar las incongruencias entre proyectos y la detección temprana de las interferencias existentes, detectando en primera instancia las deficiencias de los diseños.

Servicios del Disponible
1. Coordinación BIM de Proyecto
- Definición de Plan de Implementación BIM.
- Definición de Arquitectura de Manejo de Información
- Desarrollo de Protocolos BIM.
- Desarrollo de reportes e informes control de procesos.

2. Modelación de especialidades BIM.
- Modelación de especialidades.

3. Detección y reporte de Interferencias entre especialidades.
- Informes de colisiones entre especialidades.
- Revisión de estándares de modelación.
- Revisión de cumplimiento estándares de Familias.

4. Coordinación BIM de Especialidades, con proyectistas respectivos.
- Solución de interferencias.
- Revisión de cumplimiento de normas.
5. Cubicaciones.
- Monitoreo permanente de cuantías de materiales en relación a los cambios.
- Informes referenciales y de respaldo a opciones de diseño.

6. Sincronización de Modelos y Carta Gantt (4D).
- Desarrollo de modelos de seguimiento de obras asociado a estados de pago.
7. Calculo de Costes (5D).
- Presupuestos de proyectos y evaluación de opciones de diseño.
8. Sustentabilidad (6D).
- Análisis de eficiencia energética.
- Análisis de soleamiento y orientación.
9. Mantenimiento de Edificio (7D).
- Archivos de mantención vinculados a modelos de mantención.
10. Renderizado de Modelo.

11. Videos y Presentaciones con tecnología RV Oculus.

12. Levantamiento topográfico con Drone.

13. Seguimiento de Obra con Drone y Procedimientos Inspección en Línea (P.I.L.) en tiempo Real.
